


Libreta de creaciones / invenciones, reflexiones, revelaciones, etc. Nadando a través de mares desconocidos con un pez en la cabeza.



...La poesía es como el viento, o como el fuego, o como el mar. Hace vibrar
árboles, ropas,abrasa espigas, hojas secas, acuna en su oleaje los objetos que duermen en la playa..."José Hierro(España, 1922 - 2002)
Bueno, quiero empezar una categoría, donde ponga las poesías mas famosas de todos los tiempos. Aquellas que han pasado de una generación a otra y se identifican desde el primer verso. Algo así como: Puedo escribir los versos mas tristes esta noche... O algo un fragmento de hamlet: Ser o no ser. Bueno, para empezar, aqui estan dos poemas que bien podrían representar un momento de locura, como lo intenté dibujar en la imagen. Saludos.¿Quién menoscaba mis bienes?
¡Desdenes!
¿Y quién aumenta mis duelos?
¡Los celos!
¿Y quién prueba mi paciencia?
¡Ausencia!
De este modo en mi dolencia
ningún remedio me alcanza,
pues me matan la esperanza,
desdenes, celos y ausencia.
¿Quién me causa este dolor?
¡Amor!
¿Y quién mi gloria repuna?
¡Fortuna!
¿Y quién consiente mi duelo?
¡El cielo!
De este modo yo recelo
morir de este mal extraño,
pues se aunan en mi daño
amor, fortuna y el cielo.
¿Quién mejorará mi suerte?
¡La muerte!
Y el bien de amor, ¿quién le alcanza?
¡Mudanza!
Y sus males, ¿quién los cura?
¡Locura!
De este modo no es cordura
querer curar la pasión
cuando los remedios son
muerte, mudanza y locura.
(Jornada segunda, escena tercera, habla Segismundo)
¡Válgame el cielo, qué veo!
¡Válgame el cielo, qué miro!
Con poco espanto lo admiro,
con mucha duda lo creo.
¿Yo en palacios suntuosos?
¿Yo entre telas y brocados?
¿Yo cercado de criados
tan lucidos y briosos?
¿Yo despertar de dormir
en lecho tan excelente?
¿Yo en medio de tanta gente
que me sirva de vestir?
Decid que sueño es engaño:
bien sé que despierto estoy.
¿Yo Segismundo no soy?
Dadme, cielos, desengaño.
Decidme: ¿qué pudo ser
esto que a mi fantasía
sucedió mientras dormía,
que aquí me he llegado a ver?
Pero sea lo que fuere,
¿quién me mete en discurrir?
Dejarme quiero servir
y venga lo que viniere.
ja ja, ni en sueños. Y es que en la ultima aparición -reciente- de Kidman en la pantalla, no puedes tener sueños -por que no puedes dormir. Pero voy a explicar de esto en unos instantes, cuando escriba mi cuasi-critica del día. Y esta vez no será una critica acerca de las palomitas, ya que ni siquiera compré, solo un refresco, por que esta vez si hubiera tenido palomitas apuesto que ni las habría tocado.
Estaba hace algunos dias en un cómodo rincón de mi hogar reestableciendo una conexión con esta pelicula que, aunque es una de mis favoritas, solo la habia visto dos veces o menos. La pelicula, para aquellos que no la ubiquen, es El señor de los anillos: la comunidad del anillo; y si, el señor que aparece ahi esta comiendo una zanahoria, la mas colorida que he visto en mi vida.
Hay formas de aparecer en la pelicula sin ser en específico parte importante de ella, los famosos cameos, que no son mas que extras que sobresalen de los demas extras (como Stan lee en las peliculas de Marvel), y por qué no, salir a cuadro comiendo una zanahoria en medio de la lluvia. Y para los que ya ubicaron la peli y no han podido ubicar al personaje encubierto, es nada mas y nada menos que Peter Jackson, director de la trilogía.
Ya me imagino lo que estaba pensando antes de hacer este cameo: habrá mamás que se dejarán llevar por "pelicula de fantasía" (como las de disney) y llevaran a sus pequeños hijos al cine ver la pelicula, habrá quien dirá que no hay nada educativo en una mitología tan irreal llevada al cine. Entonces por todos aquellos que estaban entre ver Harry Potter y la piedra filosofal (se estrenó unos dias antes) o esta, con esta zanahoria que induce a los niños y jovenes a comer saludablemente Los hobbits favoritos de todos le dan en la torre al niño mago.
Me despido, y recuerden que, aunque llueva, neve o su mundo este siendo mutilado a causa de orcos y demonios en busca de un anillo, ¡no dejen de comer frutas y verduras!
"Psicomagia es el documento más completo sobre la evolución de la obra creativa y terapéutica de Alejandro Jodorowsky. El autor nos muestra el camino que le llevó
a ella, desde sus primeros actos poéticos y teatrales hasta su aprendizaje para
controlar el mundo onírico. Estos pasos imprescindibles, junto con el
conocimiento que maestros, curanderos y chamanes le transmitieron, fue lo que
dio origen a sus técnicas para sanar, conocidas como psicomagia y
psicogenealogía"
Bueno el link es la imagén.
Escuchando: Love Today -de- Mika
| cheese.mp3 |
Sutil, apenas lo percibe la nariz
Astuto, desapercibido se clava en tu matriz
Culpable, de todo lo que nunca cometisteRegio, aquello es todo en lo que te convertisteOpresor, nunca fuiste tan endebleAsí se describe al vicio en el lecho de muertepero increíblemente, aun los muertos son ciegosEsperabas demasiado y te reíste de los borregosCorrías a un lado de su lanaje,llenaste de sátiras grotescas la vidasaboreabas los deshechos con mirada altivacorrompías la noche criatura nocturnaeras parte de un mismo linajetodo formaba parte de tus sentidosTu lo conocías bien,en líneas como pólvora habitan sus hijosentregando todo al desdén
No se extinguió en vano el tabacoNi la botella probó el destino amargoSu fin cumplieron todas las gotasEncontraron paz las jeringas rotasEl cuerpo demacrado y el alma enllagadaParte de su vida habia estado engañadaQue si no pasó a mejor vidaCualquiera, vida infinita o muerte sin fin,Su mejor tiempo pasó, solo queda el ollín.Pero si fue, en vano murióQue silencio, que frio, que ruín.Por que nunca lo conoció.
-José Luis Alanis.

Pues si, daré una pausa con el otro relato (un grito nocturno), para continuar con uno que empecé hace tiempo, una de las primeras entradas, las partes anteriores las pueden encontrar en los archivos o bajo el "tag" HISTORIA DE VERONIKA.
UNA SEMANA DESPÚES
Tres de la mañana, oscilaba Veronika entre la realidad de la vida o la de sus sueños. Un sonido insignificante la retira de la almohada y le arranca un grito ahogado. Estaba sudando en una noche fria, y el reflejo de la luna que se colaba de su ventana se escondía en cada gota de sudor que tenía en la cara y el cuerpo. Era sudor de susto, como el que provoca una pesadilla pesada que parece real.
Decide no volverse a dormir, aunque quisiera no encuentra mas que imagenes aterradoras. Sin siquiera pensarlo, se encuentra sentada en la cama con los pies en el suelo, desconcertada de no haber perdido el suelo tambien.
Aquella semana fue una bofetada, una mala jugada del destino, un error, ójala ese gran poder (el destino) tuviera un plomero que arreglara las tuberias por las que se escurrió su suerte y su vida perfecta. Al salir del gimnasio, por algo que ella ni siquiera había hecho, fue despedida de su trabajo por un arranque de furia de su jefe que se molestó, pues ella había olvidado presentarse con un cliente muy importante, esto a raíz de que olvidó su agenda en la casa. Al salir de la oficina desepcionada y ultrajada, se vio involucrada en un accidente que le hizo pasar dos dias en el hospital.
Hoy con una mano que todavía experimentaba dolor y una vida distorcionada con una cicatriz, por primera vez en 10 años, iba a desvelarse. La oscuridad que respiraba en su movimiento lento a traves de su casa grande, sello de una vida fructifera de prosperidad intachable. Puso el dedo en un interruptor de luz, y lo dudó, una tormenta de coraje empujo su cabeza y orgullo contra la pared, desprendiendo de sí unas lágrimas temerosas y un llanto oxidado, hacía mucho que no lloraba de ese modo. Pensó en llamar a alguien, y por más que intentaba, no encontraba nadie en ese espacio tan grande de su mente. Estaba sola. Tal vez la luz me devuelva la seguridad que estoy perdiendo; pensó. Y así, limpiandose las lágrimas con una mano apretó el interruptor con la otra.
La luz brotó y como si nunca hubiera estado ahi, la oscuridad se esfumó. Pero al alzar la vista hacia el espacio en blanco que formaba la pared bañada de luz, desnuda; había un dibujo. Veronika se llenó de pánico, extrañando la paz que le hacia sentir la oscuridad mentirosa. El dibujo estaba pintado con un lápiz labial que estaba abierto tirado a los pies de la pared. El dibujo era un gato, la silueta solamente, un trazo rápido pero preciso. ------continuará.
Bara
.f.pop. y fam. Apócope de barato. Este vocablo fue
tomado quizá desde principio de siglo 20 por el pueblo mexicano al observar la
manera de vender de los árabes, que decían o dicen: "barato, harbano". Hoy día
es un término usado por todos los vendedores ambulantes del país y en especial
del barrio de Tepito.- Morralla del Caló mexicano, Jesús Flores y Escalante.
De repente te da por salir de la rutina, por darle un break al sistema al que estas acostumbrado, sales de donde te encuentres y al estilo de un cowboy te dices a ti mismo ( o al menos en mi caso), -Bien, Sigue a tus impulsos, a ver...- y de eso sigue un extraño sentimiento de salvajismo urbano. Pero, ¿cómo paso esto? Que tenemos que salir a encontrarnos con nosotros mismos, que estamos cobijados de mil cosas y apretados entre cientos de pensamientos y exigencias ajenas a nuestra propia deliberación. Si tan solo fuera nuestra rutina eso, el escape, el lado aventurero del ser humano, el vivir para este minuto, tal vez dentro de billones de años que evolucionemos hacia una conciencia mas simple de la naturaleza y la convivencia con ella. La pasión de un homre lo conduce a su propia destricción.
El otro día (¿qué dia? el otro que no es este) fui a ver los cuatro fantasticos y el silver surfer al cine y me lleve una sorpresa! A mi me encantó la pelicula, Silver surfer (o el deslizador plateado) es uno de mis personajes favoritos de los comics, su historia figura mucho al lado filosofico del universo marvel. Para este verano y lo que resta del año tenemos mucha magia para escoger en las salas de cine internacional, si, gracias a las grandes peliculas del cine gringo y britanico. Harry Potter, Stardust, Shrek tercero (que ya salió), entre otros...pero, quiero resaltar el que mas me llama la atención "LA BRÚJULA DORADA" del estudio que nos trajó el señor de los anillos viene esta avenaventura épica basada en el primer libro de la trilogía de Philip Pullman.
La pelicula cuenta con la dirección de Chris Weitz con un increible reparto en los que se encuentran Nicole Kidman, Daniel Craig, Sam Elliot, Eva green y la niña protagonista Dakota Blue Richards. Para mas info de la pélicula visita su sitio, esta muy padre y contiene una versión en español. http://www.goldencompassmovie.com/
Aqui les dejo el avance de cine: La brújula dorada - avance <--
Bueno, me alegra decir que por fin acabé el libro de "El psicoanalista" de Jhon Katzenbach, que me acompañó en mi viaje a San Luis y que tarde mucho en completar su lectura je! El libro es un thriller que, como todos los buenos libros de suspense, te tiene comiendo las páginas hasta perder la noción del tiempo. La historia esta muy bien narrada, llena de detalles y descripciones que no caen en lo inecesario, a veces llegas a sentir que estas dentro de los lugares que menciona. Aqui esta un fragmento del libro:les doy los dialogos por si no se alcanza a ver (o denle click a la imagen).
bote: Doc. Siento que tengo la cabeza llena de basura.
SI, es un mounstruo de malteada. Se me ocurrió estando inspirado gracias a una mágica malteada que me enseñaron a hacer...no hay otra palabra:

